top of page

APRENDER SOBRE WHISKY
Capítulo 2

Por Whisky Club La Plata

3- EQUIPAMIENTO

 

1 TANQUE DE REMOJO DE LA CEBADA

Consiste en un tanque, generalmente de acero inoxidable, el cual se llena con cebada y se lo inunda con agua. Tiene un piso que se abre para evacuar el agua y retiene la cebada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 PISO DE MALTEADO

Consiste en un suelo de superficie plana de piedra, dentro de un galpón y con poca ventilación.

 

 

3 HORNO

En la parte inferior tiene el lugar para el carbón y/o turba y en la parte superior un piso donde se ubica la cebada malteada.

4 MOLINO

Se utiliza para moler la cebada malteada, la mayoría son de fabricación inglesa y de fabricantes que cerraron. El detalle es que los hacían tan buenos y que nunca se rompieron, sólo necesitan algo de mantenimiento.

 

 

 

 

5 MASH TUN

Son grandes recipientes circulares de cobre, hierro fundido o acero inoxidable, que contienen unas paletas giratorias y tuberías para el agua. El piso del Mash Tun, se abre para evacuar el agua reteniendo la cebada en su interior.


6 ENFRIADORES

Similares a un radiador, cumplen la función de bajar la temperatura del líquido producido en el Mash Tun, antes de llegar al Wash Backs.

7 WASH BACK 

Enormes cubas, de unos siete metros de profundidad, antiguamente de madera y hoy también de acero inoxidable. Dotados únicamente con una hélice en su parte superior, para evitar que la espuma rebalse.


 

 

 

 

8 POT STILL

La mayoría de los alambiques están hechos de cobre,  ya que este elimina los compuestos sulfurosos del alcohol que harían la bebida muy desagradable al gusto.
El aparato más simple y común para destilar se conoce normalmente como alambique de pera y está formado por una única cámara  a la que se aplica calor,  un condensador y un vaso para recoger el alcohol purificado. El tamaño, forma y diseño de los alambiques tendrá un impacto considerable en el carácter de la bebida elaborada. En la producción de single malt escocés se utilizan dos alambiques muy similares, el primero  denominado Wash Still y el segundo Spirit Still, la diferencia entre ambos es que el primero es más grande y tiene una pequeña ventana en la parte superior.

 

 

 

 

 

 

 

 

9 SPIRIT SAFE

Es una caja de lata lustrada, con ventanas de vidrio, provista de dos entradas proveniente de los alambiques y 3 cuencos que reciben el destilado provistos de un densímetro. Permanece cerrada con candado, permite ver el paso del líquido que se está destilando en el momento y desde ahí se direcciona el producto a un recipiente intermedio o a un alambique.


 

 

10 BARRIL

La ley escocesa estipula que ningún licor puede ser vendido bajo el nombre de whisky si no ha permanecido un mínimo de tres años en el barril.
El roble es el único tipo de madera que se utiliza por dos motivos:

- en primer lugar, el roble tiene gran densidad y no permite que se filtre el líquido.

- en segundo lugar, cuando se «carboniza» o «tuesta», la madera aporta color y un carácter dulce y tostado a la bebida.

Principalmente se emplean dos tipos de roble: roble blanco o americano (Quercus Alba) y roble europeo (Quercus Robur y Quercus Petraea).
En la elaboración del whisky escocés se utilizan barricas de segundo uso, esto significa que fueron utilizadas previamente en la elaboración de otra bebida, como por ejemplo whisky americano, jeréz, cogñac, etc

 

tanque de remojo.jpg
piso de malteado.jpg
horno.jpg
molino.jpeg
resizedimage600426-MashTuns5.jpg
wash back.jpg
spirit still.jpg
pot still.jpg
spirit safe.jpg
barrica.jpg

© Whisky Club La Plata - Beber con moderación. Prohibida la venta a menores de 18 años.

    bottom of page